Un nuevo concepto se ha venido a "colar" en la Sociedad de la Información y la Comunicación: LA ESCUELA 2.0
El término se ha popularizado desde que se hizo pública la famosa medida del Presidente del Gobierno de entregar ordenadores portátiles a todos los alumnos de 5º de Educación Primaria.
Los nubarrones que se ciernen sobre la Escuela 2.0 (y ello a pesar de lo rotundo, oportuno y actual del término - desconozco dónde se quedó la Escuela 1.0), son a mi entender de grandes dimensiones.
Nadie me tiene que convencer de lo importante que son los medios tecnológicos disponibles en la actualidad, si se aplican convenientemente a la enseñanza..., pero tener un ordenador (o notebook) de última generación, pizarras digitales interactivas, cañones proyectores, etc... no sirven para nada, si no se aplican "
convenientemente" en la escuela (en la 2.0, en la 3.0 y en cualquiera).
